El Vegvísir

En esta nueva entrada dentro del Ciclo Simbología Vikinga (que puedes encontrar pinchando aquí) vamos a explicar uno de los símbolos por excelencia y uno de los más conocidos dentro de la cultura vikinga o escandinava y, concretamente, dentro de la simbología islandesa; el Vegvísir. Un símbolo que, seguro, habéis visto en muchos lugares o en muchas personas tatuado, pero, ¿sabéis lo que significa y de dónde procede?
El Vegvísir es un símbolo que utilizaban los vikingos, según parece, como una especie de brújula solar durante sus viajes de navegación, algo así como una rosa de los vientos, un círculo que tiene marcados alrededor los rumbos en los que se divide la circunferencia del horizonte. Como podéis observar el vegvísir y la rosa de los vientos guardan cierto parecido.

El simbolismo mágico relacionado con este símbolo aparece mucho después de la Era Vikinga, (aunque no sabemos si los vikingos lo consideraron un símbolo mágico o no, todo es posible) de la mano de un libro islandés de magia, llamado Galdrabók. Se trata de un grimorio, un tipo de libro de conocimiento mágico harto popular entre la Alta Edad Media y el siglo XVII que contenía referencias astrológicas, listados de ángeles, demonios y criaturas mitológicas, instrucciones para aquelarres, conjuros, encantamientos, hechizos, medicina, así como medios para hablar con el más allá o fabricar talismanes.
El Galdrabók (Libro de Magia en islandés) está fechado en torno al año 1600 y se trata de un pequeño manuscrito que contiene 47 citas. Fue compuesto por cuatro escribas, tres de origen islandés y uno de origen danés, que trabajaban con material procedente de Islandia consistente, principalmente, en escritos en rúnico y en latín, así como un compendio de símbolos mágicos, invocaciones a entidades cristianas, demonios, dioses nórdicos paganos e instrucciones sobre el uso de hierbas o artilugios mágicos. Algunos conjuros son de protección, contra problemas en el embarazo, contra el dolor de cabeza, insomnio, la peste, los sufrimientos o las desorientaciones en el mar, donde encajaría el Vegvísir; parece ser que era extendida la creencia de que si se llevaba consigo – tal vez en forma de amuleto o de tatuaje (es complicado aseverar que los nórdicos llevasen tatuajes, aunque es muy probable) – el portador jamás perdería el rumbo ante las tormentas o los temporales.
En la Saga de Hrana hrings, una de las sagas antiguas de los islandeses de la que sólo se conservan copias del siglo XIX se dice que:
“el tiempo estaba nublado y tormentoso… el rey observaba a su alrededor y no vio el cielo azul… entonces el rey tomó en sus manos el vegvísir y vio donde [el sol] aparecía en la piedra.”
El Galdrabók se publicó en 1921 por Natan Lindqvist en una edición diplomática con traducción al sueco. La edición inglesa no apareció hasta 1989 en edición facsímil por Stephen Flowers.
Bibliografía:
- FLOWERS, Stephen. The Galdrabók: An Icelandic Grimoire. Weiser, York, 1989.
- Islandic Saga Database
- Wikipedia
Siempre pensé que esa cita hacía referencia a la piedra solar,como un grabado sobre esta que facilitara la localización.
Probablemente mi símbolo favorito; si algún día decido dónde, estoy segura de que me lo tatuaré 🙂
Yo tenia pensado lo mismo
yo ya lo tengo tatuado en mi pierna!
Increible Muchas Gracias Por todo este blog y por lo que estas haciendo. Ojala pueda acceder a mucha informacion que mencionas. Desde Argentina.
Excelente el blog y excelente la información! sumo a la data un detalle extra: Otro nombre por el que es conocido Stephen Flowers es Edred Thorsson (aunque sí no mal recuerdo al Galdrabok lo firma como Flowers al momento de publicarlo).
El Galdrabok es un escrito fascinante, aunque requiere varias horas de estudio sí son amantes del conocimiento runico, más sí se desea usar algunos de los símbolos que contiene debido a que sumado a llevarlo con uno debe “activarse” con algo de magick (por decirlo de algún modo). Espero que quienes lo encuentren puedan hacer buen uso de él. Sí buscan bien, de seguro podrán descargarlo desde la web. Asi encontré mi ejemplar. 😉
Repito: excelente info y blog Eledelis!!! mis mejores runas y todo el éxito para ud!
Saludos desde Argentina!
HOLA HORACIO HACE MUCHO QUE ESTOY BUSCANDO Y BUSCANDO LIBROS DE EDRED THORSSON Y PIDIENDOLO EN LOS BLOGS Y AUN NO HE DADO CON NINGUNO DE ELLOS, SI TENES ALGUNO COMO LO MENCIONAS EN TU MENSAJE, SERIAS TAN AMABLE DE PASARME LO, REALMENTE AGRADEZCO , KALAGAYA
hola me gustaria saber si es bueno hacerse este tatuaje y como se hace para “activarlo”
Vikingos, los amo ❤
fascinante tu trabajo,soy amante de la historia pero desde crio siento como una llamada hacia el mundo y dioses,cultura y forma de vida pagana.Pero los vikingos y su época de expansion lome tienen enamorado.busco tatoajes importantes de protección y suerte en la lucha,ya k my existencia a sido y será muy dura ya que el combate es con mi peor enemigo:que soy yo mismo.Gracias por tu blog,lo seguire.
En unos dias lo tendre en mi pierna tatuado
Hola. Lo primero, enhorabuena por tu blog. Empecé a ojeralo después de interesarme por la serie Vikings, y ahora te sigo bastante de cerca, porque me está flipando toda su historia.
Quería hacerte una pregunta respecto a una duda que me surge. ¿Qué relación hay entre el Vegvisir y la piedra solar? Entiendo que no son lo mismo, pero no consigo relacionar el “funcionamiento” de ambos.
Gracias!
Saludos
Adoro los vikingos yo en otra vida siento komo si hubiese sido uno de ellos
obtuve x azar un dibujo de dragones dentro de un circulo semejante a un dibujo de escudo. quiero saber si es vikingo y su significado. el dragon principal mira de frente . gracias
EN LO PAGANO TAMBIEN HUBO SABIDURIA ! Y SUS RAMAS FLORECEN TODAVIA …
Hola, ¿existe alguna tabla de números que utilizasen los pueblos vikingos?, me gustaría saber como pasar unas fechas dentro de la numerología vikinga. Gracias y enhorabuena por blog
Eh visto un vegvisir con runas alrededor alguien me puede decir que significan porfavor no lo encuentro en ningún lado